“Nos encargamos de cada detalle para que tu proyecto de remodelación o construcción sea exactamente como lo soñaste. 🏡✨ Calidad, compromiso y satisfacción garantizada.
Consejos y Tips para la remodelación de tu Oficina

Diseño Ergonómico
El diseño ergonómico es fundamental para crear un entorno de trabajo cómodo y saludable. Los muebles ergonómicos, como sillas ajustables, escritorios que permiten el ajuste de altura y soportes para los monitores, ayudan a reducir los problemas de postura, fatiga ocular y dolores musculares, factores que pueden afectar la productividad a largo plazo. Además, un diseño ergonómico no solo mejora la salud física, sino que también tiene un impacto positivo en el estado de ánimo de los empleados, lo que se traduce en mayor satisfacción y eficiencia. Al invertir en mobiliario y tecnología que se ajusten a las necesidades físicas de cada trabajador, estás contribuyendo a un entorno laboral más inclusivo y eficiente.
Fuente: Indualuminios. (2023).
Colores Neutros con Acentos Vibrantes
La elección de colores para la oficina tiene un impacto significativo en el estado de ánimo y la productividad de los empleados. Una tendencia popular es el uso de tonos neutros como el beige, gris claro o blanco roto en las paredes y muebles, ya que estos colores proporcionan un fondo tranquilo y profesional. Sin embargo, para añadir energía y dinamismo al espacio, puedes complementar estos tonos con acentos en colores más vibrantes como verde esmeralda, azul cobalto, o incluso terracota. Estos toques de color pueden aplicarse en detalles como alfombras, almohadones, arte en las paredes o incluso en los muebles. Los colores vivos pueden estimular la creatividad y mejorar el enfoque sin ser abrumadores, creando un equilibrio perfecto entre tranquilidad y vitalidad.
Fuente: Divimuebles. (2025).


Iluminación Adecuada
La iluminación es uno de los factores más importantes para la productividad y el bienestar en el lugar de trabajo. Aprovechar al máximo la luz natural es fundamental, por lo que es recomendable ubicar los escritorios cerca de las ventanas o en áreas bien iluminadas. Complementar con una iluminación artificial adecuada, como luces LED regulables, garantiza que los empleados tengan el nivel de luz necesario durante todo el día. La iluminación también debe ser orientada hacia la tarea que se realiza, con una luz más brillante en áreas de trabajo y una luz más suave en áreas de descanso. Un buen diseño de iluminación ayuda a reducir la fatiga visual y mejora el ambiente general de la oficina, creando un espacio más cómodo y funcional.
Fuente: Indualuminios. (2023).
Distribución Funcional y Adaptabilidad
Una distribución eficiente del espacio es fundamental para facilitar el trabajo y promover la colaboración. Es recomendable planificar áreas específicas para diferentes actividades, asegurando que cada empleado disponga de un espacio adecuado a sus necesidades. Además, considerar la posibilidad de que la oficina se adapte a futuros cambios en la empresa, como el crecimiento del equipo o la incorporación de nuevas tecnologías, garantiza que el espacio siga siendo funcional a largo plazo.
Fuente: Area Proyectos. (2023)


Selección de Suelo para la Oficina
Clima Cálido: Opta por suelos que proporcionen frescura, como baldosas, terrazo o mármol. Estos materiales son ideales para mantener una temperatura agradable en el ambiente laboral.
Reforma de Oficinas en Madrid – dysenyo
Clima Frío: Considera alfombras o moquetas que cubran todo el suelo. Además de aportar calidez, ofrecen aislamiento térmico y acústico, mejorando el confort en espacios con temperaturas bajas.
Reforma de Oficinas en Madrid – dysenyo
Suelos de Madera o Laminados: La tarima flotante y los suelos laminados brindan una apariencia elegante y profesional. Son fáciles de instalar y mantener, adaptándose a diversas configuraciones de oficina.
Suelos Elevados: Estos sistemas facilitan la gestión de cables y redes, permitiendo ocultarlos bajo el suelo y garantizando un espacio ordenado y seguro. Son especialmente útiles en oficinas tecnológicamente equipadas.